Monago es sinónimo de mala gestión y bancarrota, analizando la ejecución de los presupuestos del año 2012 uno llega a la conclusión que Monago es nefasto para Extremadura y ya puede hacer la campaña de marketing que quiera, que es muy complicado esconder la realidad, pasen y vean:
Los ingresos en el año 2012 fueron 687 millones menos de lo que había presupuestado, y si bajamos a hacer un análisis más pormenorizado de las cifras, vemos que Extremadura ingresó del Estado 755 millones menos de lo previsto y de la Unión Europea 165 millones menos de lo previsto.
Monago compensó parte de esa pérdida de ingresos previstos cargándolo en las espaldas de los ciudadanos a través de impuestos recaudando 372 millones más de lo previsto: a través de impuestos directos 172 millones más y a través de impuestos indirectos 201 millones más. Esta mayor recaudación por impuestos vino principalmente de la subida del IRPF, IVA e Impuestos sobre hidrocarburos.
Pero como ni con esta subida de presión fiscal Monago cumplía con lo que había incluido en los presupuestos, el gobierno debía hacer recortes, pero como veremos a continuación no hizo recortes en todo:
- Monago aumento en un 327 (20%) los coches de los que disponía el gobierno.
- De lo gastado dejó pendiente de pago: 450 millones de euros.
- En gastos de personal ejecutó el presupuesto al 90%.
- Los gastos corrientes los ejecutó al 88%.
- Gastos corrientes de otras entidades ejecutó el 102%.
- Las inversiones solo las ejecutó al 66%.
- Para inversiones de otras entidades solo ejecutó el 49%.
- La consejería de empleo gastó 334.578 euros más en publicidad y propaganda de lo que estaba presupuestado.
- En enseñanza pública se ha reducido lo previsto en más de 24 millones, aumentando lo destinado a la privada en 18 millones.
- En presidencia: las retribuciones de altos cargos subieron un 9% respecto a lo previsto, las telecomunicaciones 284.164 euros más, los gastos de alojamiento y manutención 41.452 euros más, los gastos de viaje 37.665 euros más.